Esta celebración busca primordialmente incluir en la sociedad a las personas con diversidad funcional auditiva o lingüística.
Esta celebración busca primordialmente incluir en la sociedad a las personas con diversidad funcional auditiva o lingüística.
El pasado día 7 de junio, los alumnos y alumnas de primero de primaria han realizado una actividad de Cuentacuentos. "La vaca que puso un huevo", Juanillo y las habichuelas mágicas", "La bruja baba yaga" y "La inteligente Anait" han sido los cuentos elegidos para vivir la magia y fantasía de historias apasionantes.
Esta actividad estuvo organizada por los profes de primero de primaria y Pedro Serrano La Roda, que también ha sido profesor del centro y realizó la actividad con tres compañeras.
"El Castillo" da nombre al Proyecto que trabajan nuestras clases de educación infantil, incluidas las de dos años. Esta semana nuestros alumnos y alumnas han recibido una carta de un bufón de la corte pidiéndonos ayuda porque no encuentra su sombrero. Para ello hemos contado con la ayuda de los habitantes del castillo representados en cada una de las puertas de las aulas
Cada personaje nos ha dado una pista para llevarnos a llevarnos a averiguar que ha pasado con el sombrero. Así hemos conocido a los distintos habitantes del castillo de forma divertida, además, hemos puesto en práctica nuestras dotes como hechiceros y gracias a ese sombrero ha aparecido en clase al finalizar el recorrido.
Leer es disfrutar de aventuras como las que nos cuentan nuestros compañeros de segundo de primaria sobre El pirata Pepe. Un pirata como los de siempre, con pata de palo y parche en el ojo, pero, seguro que te gustaría conocer algo más de nuestro protagonista entra y disfruta de este audiocuento
El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. Desde el Blog os animamos a leer en familia y disfrutar de la lectura.
El Día 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro Internacional. El origen del Día del Libro se remonta a 1926
El 23 de abril nacieron o murieron escritores como Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Por este motivo esta fecha fue escogida por la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y motivar a los más jóvenes a descubrir el gusto por la lectura.
Para el Día Mundial del Libro el 23 de abril, la UNESCO se centrará en las lenguas indígenas.
"Imagina tu Futuro" ha sido el lema de las Jornadas Culturales 2023 organizadas por nuestro centro durante los días 28 y 29 de marzo. Una iniciativa que ha permitido a nuestro alumnado imaginar cómo será su futuro
Como educadores somos conscientes que tenemos en nuestras manos el futuro de nuestra sociedad, por este motivo nuestro centro apuesta por el aprendizaje que fomente las habilidades STEAM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas
Estas competencias ayudan a desarrollar habilidades tan importantes como la creatividad, la innovación, la lógica y la capacidad de resolver problemas
El día 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una iniciativa de Las Naciones Unidas que tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la población e impulsar acciones que permiten hacer frente a la crisis del agua
DRAMATIZACIÓN HISTORIA DE UNA COLIBRÍ
KAMISHIBAI