
jueves, 19 de diciembre de 2019
lunes, 16 de diciembre de 2019
CHRISTMAS CAROL

Ebenezer Scrooge era un empresario y su único socio, Marley, había muerto. Scrooge era una persona mayor y sin amigos. Él vivía en su mundo, nada le agradaba y menos la Navidad, decía que eran paparruchas. Tenía una rutina donde hacía lo mismo todos los días: caminar por el mismo lugar sin que nadie se parara a saludarlo.
Era víspera de Navidad, todo el mundo estaba ocupado comprando regalos y preparando la cena navideña. Scrooge estaba en su despacho como siempre con la puerta abierta viendo a su escribiente, que pasaba unas cartas en limpio, y de repente llegó su sobrino deseándole felices navidades, pero este no lo recibió de una buena manera sino al contrario, su sobrino le invitó a pasar la noche de Navidad con ellos, pero él lo despreció diciendo que eso eran paparruchas.
Su escribiente llamado Bob Cratchit seguía trabajando hasta tarde aunque era noche de Navidad, Scrooge le dijo un día después de Navidad tendría que llegar mas temprano de lo acostumbrado para reponer el día festivo.
Scrooge vivía en un edificio frío y lúgubre como él. Cuando ya restaba en su cuarto algo muy raro pasó: un fantasma se le apareció, no había duda de quien era ese espectro, no lo podía confundir, era su socio Jacobo Marley le dijo que estaba ahí para hacerlo recapacitar de cómo vivía porque ahora él tenía que sufrir por la vida que había tenido anteriormente. Le dijo que en las siguientes noches vendría 3 espíritus a visitarlo.
En la primera noche, el primer espíritu llegó, era el espíritu de las navidades pasadas, éste lo llevo al lugar donde él había crecido y le enseñó varios lugares y navidades pasadas cuando él trabajaba en un una tienda de aprendiz; otra ocasión donde estaba en un cuarto muy sólo y triste y también le hace recordar a su hermana, a quien quería mucho.
A la segunda noche el esperaba al segundo espíritu. Hubo una luz muy grande que provenía del otro cuarto, Scrooge entro en él, las paredes eran verdes y había miles de platillos de comida y un gigante con una antorcha resplandeciente, era el espíritu de las navidades presentes.
Ambos se transportaron al centro del pueblo donde se veía mucho movimiento: los locales abiertos y gente comprando cosas para la cena de Navidad. Después lo llevo a casa de Bob Cratchit y vio a su familia y lo felices que eran a pesar de que eran pobres y que su hijo, el pequeño Tim estaba enfermo. Finalmente lo lleva a la casa de su sobrino Fred donde vio como gozaban y disfrutaban todos de la noche de Navidad comiendo riendo y jugando. Después de esto regresó a su cuarto.
A la noche siguiente, esperaba al último espíritu, pero este era oscuro y nunca le llegó a ver la cara. Era el espíritu de las navidades futuras, quien le mostró en la calles que la gente hablaba que alguien se había muerto. Después lo llevó a un lugar donde estaban unas personas vendiendo las posesiones del señor que había muerto, y también le enseñó la casa de su empleado Bob donde pudo ver que su hijo menor había muerto y que todos estaban muy tristes.
Por último, lo llevó a ver el cadáver de este hombre que estaba en su cama tapado con una sabana, y al final, le descubrió quien era el señor que había muerto… Era él mismo, Ebenezer Scrooge.
Cuando despertó se dio cuenta que todo había sido un sueño y que ese día era día de Navidad, se despertó con mucha alegría, le dijo a un muchacho que vio en la calle que fuera y comprara el pavo mas grande y que lo mandara a la casa de Bob Cratchit.
Salió con sus mejores galas muy feliz porque podía cambiar y se dirigió a casa de su sobrino, al llegar lo saludó y le dijo que había ido a comer y estuvo con ellos pasándosela muy bien. Al día siguiente en la mañana le dio a su trabajador un aumento y desde entonces fue un buen hombre a quien todos querían. El hijo menor de Bob, el pequeño Tim, grita contento.
¡Y que Dios nos bendiga a todos!
¡Y que Dios nos bendiga a todos!
jueves, 5 de diciembre de 2019
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Hoy en el cole con motivo de la celebración el próximo 6 de diciembre del Día de la Constitución, hemos llevado a cabo diferentes actividades todas encaminadas a conocer nuestra Constitución y reflexionar sobre nuestros derechos y deberes. Así, los más pequeños, han disfrutado con la lectura del cuento: "El parque de la Constitución" acercándose a la Constitución de forma motivadora. Los alumnos de primero de primaria han mejorado su comprensión oral y escrita con el cuento: "Problemas en el bosque"
Con motivo de esta celebración los alumnos de 4º de primaria realizaron el pasado día 4 de diciembre una visita al Ayuntamiento de nuestra localidad. Fueron recibidos por el alcalde y tuvieron la oportunidad de expresar su opinión a través de unas preguntas que mostraban su curiosidad por diferentes temas. Sin duda, una experiencia que quedará en nuestro recuerdo.
martes, 3 de diciembre de 2019
RECREOS RESIDUOS CERO
En nuestro cole somos conscientes de la necesidad de cuidar el medio ambiente y nos hemos propuesto que el almuerzo sea saludable y sostenible. Además, queremos cuidar el entorno escolar, mantener siempre limpio, reciclar correctamente y no generar residuos.
Por un cole limpio
Nuestro cole es el mejor
y limpio tiene que estar
la basura del almuerzo
al cubo tengo
que tirar.
El táper a la caja
que se me puede olvidar,
el plástico al amarillo,
el orgánico al marrón,
el papel al azulito,
y así todo tiene su sitio.
Con un cole limpio
así se puede estar,
con alegría y bienestar.
Cristina Andrés
MY FAMILY TREE
Los alumnos de primero de primaria en el área de inglés mejoran la expresión escrita y amplían vocabulario realizando estos simpáticos árboles genealógicos a la vez que desarrollan su creatividad e imaginación.

SMILE AND LEARN
El plan lector del centro desarrolla la lectura digital en nuestro alumnado y al mismo tiempo potencia el uso de las nuevas tecnologías.
Nuestro alumnado desde Educación Infantil y primaria utiliza como recurso didáctico en tablets, Apps como https://smileandlearn.com/ basada en el aprendizaje natural y creativo del niño para reforzar las habilidades cognitivas y fomentar la educación en valores.
jueves, 14 de noviembre de 2019
II CONCURSO DE RELATOS DE TERROR
Además, de disfrutar con la creación de estas historias de miedo los alumnos elaboraron unas escobas del terror, los sombreros más tenebrosos y unas casas terroríficas.
¡Qué miedo hemos pasado este año!
martes, 12 de noviembre de 2019
¡ARRIBA EL TELÓN!

El pasado día 11 de noviembre los alumnos de 4º de primaria representaron a nuestros compañeros de 1º una obra de teatro basada en el cuento "La Ratita presumida". Disfrutamos todos mucho y preparamos con esfuerzo e ilusión. ¡Enhorabuena chicos, buen trabajo!
viernes, 8 de noviembre de 2019
HOMENAJE A MARGARITA SALAS
Con motivo del reciente fallecimiento de nuestra Doctora Margarita Salas, hoy en el cole hemos recordado con mucho cariño a la que ya forma parte de la historia de nuestro colegio con diferentes actividades.
Nos ha gustado mucho plasmar nuestras emociones y sentimientos, escribiendo mensajes dedicados a la científica reconocida, también hemos recordado su biografía y valorado su gran aportación a la ciencia.
Estamos seguros que todo esto hubiese emocionado mucho a nuestra querida Margarita Salas.
POESÍA A LA DOCTORA MARGARITA SALAS
Ejemplo de mujer,
de persona,
la magia de tu mirada
ilumina la ciencia.
Mente privilegiada, sincera,
valiente, inteligente
y fascinante.
Hoy y para siempre
desde tu colegio
va por ti Margarita,
Margarita Salas.
Autor: Cristina Andrés.
DESPEDIDA A LA DOCTORA MARGARITA SALAS
"la educación es la mejor herramienta para el desarrollo y el crecimiento personal"
El Ceip Margarita Salas rinde un emotivo y orgulloso homenaje a la bioquímica asturiana Margarita Salas con motivo reciente fallecimiento.
Nuestros alumnos decidieron con gran acierto que no había mejor nombre para nuestro colegio, porque la Doctora Margarita Salas, es y será nuestro ejemplo a seguir. Somos un centro que apuesta por el esfuerzo, la motivación, la innovación, el trabajo en equipo tal y como impregnó la doctora en toda su labor profesional.
Detrás de su curriculum brillante, una científica conocida y reconocida por su gran aportación a la ciencia, tuvimos la gran suerte de conocer a la mujer sencilla, cercana y muy entrañable que derrochaba dedicación y entusiasmo desde siempre. Estos valores que identifican la figura y personalidad de Margarita Salas serán nuestro referente y nos ayudarán a seguir creciendo como personas.Como bien decía la prestigiosa científica: "el saber nos hace más críticos, más libres"
Es también un momento para agradecer su paso por nuestro centro en varias ocasiones, que quedarán en nuestra memoria para siempre porque tuvimos la oportunidad de conocer mejor a la discípula de Severo Ochoa y aprender con ella que "la clave para lograr la excelencia es el trabajo".
La Doctora Margarita Salas es y serás siempre parte de la historia de nuestro colegio.
Hasta siempre.
El Ceip Margarita Salas rinde un emotivo y orgulloso homenaje a la bioquímica asturiana Margarita Salas con motivo reciente fallecimiento.
Nuestros alumnos decidieron con gran acierto que no había mejor nombre para nuestro colegio, porque la Doctora Margarita Salas, es y será nuestro ejemplo a seguir. Somos un centro que apuesta por el esfuerzo, la motivación, la innovación, el trabajo en equipo tal y como impregnó la doctora en toda su labor profesional.
Detrás de su curriculum brillante, una científica conocida y reconocida por su gran aportación a la ciencia, tuvimos la gran suerte de conocer a la mujer sencilla, cercana y muy entrañable que derrochaba dedicación y entusiasmo desde siempre. Estos valores que identifican la figura y personalidad de Margarita Salas serán nuestro referente y nos ayudarán a seguir creciendo como personas.Como bien decía la prestigiosa científica: "el saber nos hace más críticos, más libres"
La Doctora Margarita Salas es y serás siempre parte de la historia de nuestro colegio.
Hasta siempre.
jueves, 7 de noviembre de 2019
TU EJEMPLO, NUESTRA MEJOR ENSEÑANZA

Hoy es un día triste para nuestro centro que muy orgulloso lleva tu nombre Margarita Salas, nuestro modelo y un buen ejemplo en el que mirarse.
De Margarita Salas intentamos copiar esa dedicación y entusiasmo que derrochó desde siempre en su trabajo. Ese espíritu crítico, esa responsabilidad que impregnó su labor y la llevó a ser pionera de tantas cosas, una reconocida científica y una mujer que rompió tantas barreras, que hizo avanzar la ciencia y que siempre nos ha recordado la importancia del saber.
De la visita de la doctora Margarita Salas, el pasado 13 de mayo de 2016 con motivo de nuestro décimo aniversario, guardamos muy buenos recuerdos pero siempre quedará en nuestra memoria su sencillez, humildad y cercanía que hacían aún más grande la figura de Margarita Salas. Nuestros alumnos de educación infantil plasmaron así su particular mirada como homenaje a la prestigiosa científica.
CLICK AQUÍ: MARGARITA SALAS
"Tu ejemplo siempre será para nosotros la mejor enseñanza"
viernes, 25 de octubre de 2019
BIBLIOTECAS ESCOLARES
El día 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca surgió por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en 1977, y desde entonces, se viene celebrando en toda España. El objetivo es fomentar el uso de la biblioteca como lugar donde se potencia la lectura y donde se encuentra todo tipo de información a través de la palabra y la imagen.
Hoy estamos de enhorabuena porque el Proyecto de Biblioteca que lleva a cabo el centro presentado según Orden EDU/473/2019, de 15 de mayo para la selección de proyectos para la mejora e impulso de las bibliotecas escolares a desarrollar por centros públicos de Castilla y León ha sido seleccionado.
lunes, 21 de octubre de 2019
LA CESTA DE LOS CUENTOS
Nuestros alumnos de cuatro años de Educación Infantil han llevado a cabo una actividad dentro del proyecto La Cocina y los Alimentos denominada "La Cesta de los Cuentos". 
Cada día se dedica a un cuento clásico realizando diferentes actividades para el fomento de la lectura.
Los cuentos han sido: Ricitos de oro, Los siete cabritillos, Juan y las habichuelas mágicas, Hansel y Gretel.
Cada día se dedica a un cuento clásico realizando diferentes actividades para el fomento de la lectura.
Los cuentos han sido: Ricitos de oro, Los siete cabritillos, Juan y las habichuelas mágicas, Hansel y Gretel.
jueves, 17 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)