jueves, 10 de abril de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO 2025

El CEIP Margarita Salas ha disfrutado el día 10 de abril de una jornada junto al CEO Atenea y el CEIP Elvira Lindo para celebrar del I Encuentro de Radios Escolares de Arroyo. Esta iniciativa organizada por la Red de Radios Escolares de Valladolid  pretende difundir el uso de la radio escolar en nuestra provincia

El periodista Carlos Raúl Martínez de Cadena Ser ha sido el encargado con sus palabras de iniciar el acto. Nuestro invitado ha recordado a los alumnos que a través de la radio compartimos historias y que para hacer radio es tan importante cómo contamos estas historias pero también lo que contamos

En esta jornada han participado 90 alumnos de sexto de primaria de los tres centros educativos. Durante la mañana han grabado un programa en directo y han realizado los siguientes talleres. 

El taller de Dicción ha sido impartido por la actriz Silvia Martín de la Compañía Teloncillo con más de 55 años de trayectoria y numerosos proyectos artísticos dedicados a un público infantil. 

Rubén Bermúdez, con mucha experiencia en el medio nos ha enseñado a poner voz y expresarnos con el taller de Doblaje a través de los personajes de la película "Del Revés"

                      

De la mano de Marcos Sastre, locutor, periodista, técnico de sonido y con mucha experiencia en los medios de comunicación, hemos disfrutado de la música con Radio Fórmula Musical

Carlos Raúl Martínez de la Ser ha dirigido el taller de Deporte en la Radio, que tiene sus propios códigos y muy interesantes y una excelente manera de mantenerse al día con el mundo del deporte

Oscar Molina y Lucía Rodríguez nos han contado cómo escribir nuestra noticia en el taller Mi Primer Programa y por último el compañero del CEO Atenea, Jose María Sánchez, ha dirigido el taller "Borratajos y Ruidos" sobre lectura dramatizada

Los alumnos han tenido la oportunidad de entrevistar al teniente alcalde de nuestra localidad, Alfonso González Cabo periodista de profesión que ha destacado el valor de la radio como medio para informarse apostando por su credibilidad y nos ha contado sus programas favoritos

También la COPE ha emitido su programa en directo y varios alumnos han expresado su opinión sobre esta jornada, destacando lo que más les ha gustado de los talleres

La danza ha tenido también su momento con la actuación especial de Mireia Sanz de la Escuela de Danza Danzarella de Laguna de Duero. 
De la danza se ha pasado a la música y todos hemos disfrutado del Top Five Musical con los cinco temas más votados por los alumnos de los tres centros

Gracias a todos los colaboradores por vuestro apoyo. Este encuentro lo hemos podido celebrar gracias al ayuntamiento de Arroyo y a nuestro alcalde, gracias a todos los talleristas, a todo el alumnado y a los profesores y profesoras y también gracias a la COPE por su participación

         "La radio está viva y nos da vida"


jueves, 3 de abril de 2025

I ENCUENTRO INTERCENTROS RADIOS ESCOLARES ARROYO

El próximo día 10 de abril, noventa escolares de los centros educativos de Arroyo de la Encomienda: CEIP Margarita Salas, CEIP Atenea y CEIP Elvira Lindo, se reunirán en la Sala Multiusos La Vega, para celebrar el I Encuentro Intercentros Radios Escolares de Arroyo con motivo del Dia Mundial de la Radio 2025.

La Red de Radios Escolares de Valladolid organiza el VII Encuentro de Radios Escolares de Valladolid y el I Encuentro Intercentros Provincial. Este acto pretende dar difusión y visibilizar este medio de comunicación con el objetivo de acercar el mundo de la radio entre los más jóvenes. 

El lema elegido para esta edición 2025 es: “La Radio y el Cambio Climático” destacando el rol de la radio para sensibilizar sobre este tema. Treinta alumnos de sexto de primaria del CEIP Margarita Salas participarán en esta jornada que dará comienzo sobre las 9:15 h y finalizará alrededor de las 13:30h. 

A lo largo de la mañana los estudiantes realizarán diferentes talleres de radio y comunicación de la mano de profesionales de este medio, además, disfrutarán de un programa en directo de la COPE mientras se desarrolla el Encuentro, y de actuaciones que pondrán el broche final al acto.

Queremos agradecer a la Red de Radios Escolares de Valladolid, por difundir el uso de la radio escolar como herramienta de aprendizaje en los centros escolares de la provincia de Valladolid, a todos los profesionales que impartirán los talleres y por supuesto al Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda y a la COPE por su participación y colaboración en este Encuentro de Radios Escolares en nuestro municipio.