viernes, 21 de diciembre de 2018

CUENTOS CLÁSICOS

Dentro del Proyecto: "Una Lectura de Cine" y relacionado con el Plan Lector que desarrolla el centro, los alumnos de primero y segundo de primaria han disfrutado de la magia de los cuentos clásicos: Caperucita Roja, Blancanieves y los Siete Enanitos, Cenicienta, Los Tres Cerditos y Jack y las Habichuelas mágicas. 


Cuentos a los que se hace referencia en el film basado en la obra de Roald Dahl( 1916-1990)La Rebelión de los Cuentos.




Contagiados por la fantasía de sus personajes favoritos y  la ilusión de sus profesores, han realizado diferentes actividades planteadas en  forma de talleres ( art, idioma, escritura creativa, expresión corporal...) todas encaminadas a disfrutar de la lectura, desarrollar la creatividad del alumnado y favorecer el trabajo en grupo. 
¡Hemos disfrutado mucho!

Porque, las historias no son exactamente como nos las habían contado...

miércoles, 19 de diciembre de 2018


MERRY CHRISTMAS


                                     

Y SI...?


Roald Dahl(1916-1990)es el autor del cuento escrito en verso Revolting Rhymes(La Rebelión de los cuentos). Dahl decidió hablar de los grandes clásicos con un toque de humor y rebeldía, ya que, las historias no son exactamente como nos las habían contado... 
¿Y si resultase que Caperucita no hubiese sido tan inocente ni tan roja? ¿Os imagináis que Blancanieves se independizase o que Cenicienta sólo soñase con un hombre honesto? 
La Rebelión de los Cuentos es una manera única de enseñar cuentos clásicos de una manera moderna y políticamente incorrecta. En cada una de las historias se viven giros sorprendentes e ingeniosos.
                      
                         LA REBELIÓN DE LOS CUENTOS

martes, 11 de diciembre de 2018

CHRISTMAS CAROL


Este cuento fue escrito en 1843 y llevó como título original Christmas Carol (Cántico de Navidad). Es un cuento navideño adecuado para sensibilizar a los niños en valores como la amabilidad y generosidad.


El señor Scrooge es un hombre avaro, tacaño y solitario, que no celebra la Navidad, y solo piensa en ganar dinero. Una víspera de Navidad, Scrooge recibe la visita del fantasma de su antiguo socio, muerto años atrás.
El fantasma le advierte a Scrooge, que tendrá una última oportunidad de cambiar cuando reciba la visita de los tres espíritus de la Navidad. Al final, el avaro despierta de su pesadilla y se transforma en un hombre generoso y amable, que celebra la Navidad y ayuda a quienes le rodean. 

lunes, 19 de noviembre de 2018

UNA LECTURA DE CINE


Nuestro centro ha sido seleccionado por su Proyecto: UNA LECTURA DE CINE, para la creación de cineclubs en 2018-19 entre otros centros públicos que imparten educación primaria, secundaria, bachillerato y/o FP en Castilla y León.
http://www.educa.jcyl.es/fomentolectura/es/informacion-especifica/leer/leer-cine/convocatoria-seleccion-proyectos-creacion-cineclubs-centros

      

El objetivo del Proyecto es acercar el mundo del cine y la cultura a los alumnos, además, de fomentar el hábito lector despertando el deseo de leer ofreciendo los recursos y medios audiovisuales necesarios.
Los centros elegidos recibirán una suscripción gratuita y tendrán acceso a la plataforma https://aulafilm.com/  así, como a los recursos pedagógicos disponibles.

jueves, 15 de noviembre de 2018

PASAPORTE A LA POESÍA















 Los alumnos de segundo de primaria disfrutan de la lectura y al mismo tiempo aprenden a recitar Poesías a sus compañeros. 
Cada niño dispone de un  "Pasaporte a la Poesía" que irá sellando mes a mes una vez aprendida y recitada la poesía correspondiente. 
De esta manera, utilizando la Poesía como recurso ayudamos a despertar la sensibilidad y mejorar la capacidad creativa de nuestros alumnos.





domingo, 11 de noviembre de 2018

BIBLIOTECAS CON HISTORIA

 Gracias a ellas disfrutamos del placer de leer, apreciamos el silencio y nos acercamos a la historia de aquellos escritores que siempre estarán en nuestro recuerdo.

Los alumnos de tercero de Primaria han realizado una visita a la Biblioteca Pública de Castilla y León.
Situada en el Palacio de los Condes de Benavente junto a la Iglesia de San Nicolás fue uno de los palacios más importantes de la ciudad. 

Su construcción comienza en 1515 y fue sede de las Cortes Generales y de los Reales Consejos. Sufrió graves incendios en 1667 y 1716. En 1847 lo adquirió la Diputación de Valladolid, que lo mantuvo como hospicio hasta la década de los 70 y, desde el año 1990 pasó a ser biblioteca pública.
                              
Entre sus múltiples servicios están los de hemeroteca, sala infantil y juvenil, préstamo a domicilio, acceso a internet, e incluso, visitas guiadas.

martes, 6 de noviembre de 2018

JUGAMOS EN FRANCÉS



Los alumnos de 5º de Primaria disfrutan de la lectura en francés y amplían su vocabulario sobre: animales, colores, texturas, partes del cuerpo, ropa, accesorios, etc
Jugar al Memory favorece la percepción, atención, memoria y fomenta el desarrollo del lenguaje oral.


domingo, 4 de noviembre de 2018

POEMAS DE HALLOWEEN




El pasado día 31 de octubre en la "Miedoteca"  algunos de nuestros alumnos de  1º, 2º y 3º de Primaria leyeron a sus compañeros los Poemas: "Una Bruja Terrible", "Monstruitos" y "La Bruja Maruja". 
Las brujas, los vampiros, y fantasmas se convirtieron en los protagonistas de estas historias de miedo que tanto nos gustan.

miércoles, 24 de octubre de 2018

YO RECOMIENDO


Hoy, día 24 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de la Biblioteca como viene haciéndose desde 1997. 
En nuestro centro nos sumamos a esta propuesta y en la Biblioteca los alumnos han realizado la Actividad: "Yo Recomiendo"


El objetivo es fomentar a la lectura entre el alumnado y motivar a leer. Los alumnos han realizado la portada de un libro que les ha gustado para animar a sus compañeros a disfrutar con la lectura del mismo. Además, han escrito el Título, Autor y Editorial de la obra elegida. 



martes, 23 de octubre de 2018

DÍA DE LA BIBLIOTECA


Desde el año 1997 La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil promueve la celebración del Día de la Biblioteca, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992.


El objetivo que se pretende es educar a los niños y mayores en los valores de la lectura y la cultura y demostrar que los libros están al alcance de todos.
Cada año se encarga a un escritor y a un ilustrador, ambos de reconocido prestigio, la redacción del pregón y el diseño del cartel para difundir entre todas las bibliotecas de España, asociados e interesados.
Este año los elegidos han sido Gonzalo Moure (valenciano) y Alfonso Zapico(asturiano).




martes, 25 de septiembre de 2018

READING



La lectura es una habilidad fundamental a la hora de aprender un idioma además de potenciar una buena comprensión, adquisición de vocabulario, desarrollo de la expresión oral y escrita y mejora de la ortografía.
Esta guía interactiva ofrece lecturas, recursos y actividades para el aula de Educación Primaria.
                                         
                                         


                                                    Pincha en la imagen para acceder a los recursos.

lunes, 17 de septiembre de 2018

BIENVENIDOS



 Desde la Biblioteca del Ceip Margarita Salas os damos la bienvenida a un nuevo curso escolar que seguro está cargado de ilusiones y desde nuestro pequeño espacio lector os animamos a seguir disfrutando de nuevas y apasionantes aventuras.