jueves, 21 de septiembre de 2017

"LA OVEJITA QUE VINO A CENAR"


En este cuento nuestros personajes no son como nos tienen acostumbrados: un lobo que no va en busca de algún desafortunado animal para comérselo y una ovejita que no solo no le tiene miedo al lobo, si no que confía en su generosidad y bondad. 

Una ovejita muerta de frío toca a la puerta del lobo.El lobo bien feliz, se dispone para cocinar a su huésped inesperado. Pero, mientras el lobo se encarga de preparar su plato va cogiéndole cariño a esta ovejita...




La ovejita que vino a cenar
Autor@s: Steve Smallman, Joelle Dreidemy
Eidtorial: Beascoa

viernes, 8 de septiembre de 2017

WORDS




"Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero un pajarito me contó que estamos hechos de historias"
Un año más os damos la bienvenida a este rinconcito de lectura: nuestra biblioteca de centro y os invitamos a seguir compartiendo y disfrutando de nuevas aventuras, historias y grandes sueños, de los que no podemos olvidarnos.





"Me encanta la sensación de que, incluso cuando vuelves a la realidad, aún sientes que estás en un mundo diferente"



martes, 23 de mayo de 2017

JOSÉ DE ESPRONCEDA




Este mes de mayo conmemoramos algunas de las efemérides literarias más importantes.
 Recordamos hoy a José de Espronceda (Almendralejo, 25 de marzo de 1808-Madrid;23 de mayo de 1842) considerado como el más destacado poeta romántico español. 
Escribió gran cantidad de poemas cortos entre los que destaca como el más conocido la "Canción del pirata".





miércoles, 10 de mayo de 2017

40 AÑOS CON TEO


Este niño de enormes rizos pelirrojos que supo describir la vida cotidiana de los más pequeños es incuestionable. En estos 40 años se han creado una decena de colecciones alrededor del personaje, se han publicado más de 150 volúmenes y se han vendido más de seis millones de ejemplares. 
Además, se ha traducido a más de trece idiomas.




Con motivo de los 40 años, acaba de publicarse un nuevo volumen recopilatorio bajo el título "Teo descubre el mundo. El amigo de pequeños y mayores". 
El libro incluye cuatro cuentos clásicos que recorren las primeras décadas del personaje. Así, podemos volver a leer "Teo en avión" de 1977, "Teo va al mercado" de 1984, "Teo y los deportes" de 1990 entre otros.

viernes, 21 de abril de 2017

DÍA DEL LIBRO



Este año conmemoramos el Bicentenario del escritor y dramaturgo, José Zorrilla, que vivió sus primeros años en nuestra ciudad, Valladolid, y nuestros alumnos se han convertido en los protagonistas de su obra más conocida: "Don Juan Tenorio"

¡Enhorabuena chicos!








jueves, 30 de marzo de 2017

NUESTRO PRIMER CUENTO

Los alumnos de cinco años nos leen su primer cuento inventado, escrito e ilustrado por ellos mismos. Los dibujos nos han parecido muy bonitos y la historia sobre un país llamado "Beslandia" muy interesante. Seguro que quieres conocerlo.
¡Enhorabuena chicos!



 

jueves, 23 de marzo de 2017

DRAMATIZACIONES


Había una vez una bruja que volaba de madrugada con su gata. El viento empezó a soplar y tiró su gorro de punta. La bruja bajó a tierra y lo buscó pero no dio con él. Apareció entonces un perro con el gorro entre los dientes. Le dio el gorro a la bruja y le dijo: ¡Cómo mola tu escoba! ¿Puedo volar con vosotras? Así es como se fueron volando el perro, la gata y la bruja...


Los alumnos de 6º de primaria han realizado la dramatización del cuento: "Cómo mola tu escoba" a los compañeros de 4 años y han sentido la magia y fantasia de los cuentos.
¿Quieres volar con nosotros?





lunes, 20 de marzo de 2017

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA



El 21 de Marzo con la entrada de la primavera conmemoramos el Día Mundial de la Poesía. Decretado por la Unesco en 1999 con el objetivo de reconocer el símbolo de la creatividad humana que tiene el arte poético.  
Desde aquí, nos sumamos a este reconocimiento y apreciamos su valor.





               


miércoles, 15 de marzo de 2017

ESCRITURA CREATIVA

Nuestros alumnos de cinco años desarrollan la expresión creativa a través de la palabra escrita. Hoy en clase hemos expresado lo que sentimos en una actividad de escritura libre y nos ha encantado la idea de plasmar nuestros sentimientos e ideas.
¡Nos encanta escribir!

jueves, 9 de marzo de 2017

CLÁSICOS LITERATURA




Alicia en el País de las Maravillas (Lewis Carroll1865) es posiblemente el libro más original y mágico de cuantos se han escrito.
Su influencia perdura a través del tiempo en la literatura de fantasía actual. 
Una historia que 150 años después, sigue despertando curiosidad, fomentando la imaginación y creatividad que solamente consiguen los grandes clásicos atemporales.






-"¿Podrías decirme qué camino debo seguir para salir de aquí?
- Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar..
- No me importa mucho el sitio..
- Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes"..

"Alicia en el País de las Maravillas"





jueves, 2 de marzo de 2017

BICENTENARIO RAMÓN DE CAMPOAMOR


Ramón de Campoamor y Campoosorio (Navia, Asturias, 1817-Madrid, 1901) se llamaba en realidad de primer apellido Pérez, aunque prefirió dar relevancia al segundo de su padre, Miguel Pérez Campoamor.

 Comparte año de nacimiento con José Zorrilla y bicentenario. Fue uno de los poetas más populares en la segunda mitad del siglo XIX.




En 1826 inició su educación en Puerto de 
Vega cerca de su ciudad natal, cursó también Filosofía en Santiago de Compostela en 1833.

Su primer libro, "Poesías" que se conoce como "Ternezas y flores", salió a la luz en 1840. El segundo es "Ayes del alma" (1842) le siguió "Fábulas originales"(1842). 
En estos años comenzó su colaboración en diversos periódicos, entre ellos Heraldo de Madrid (a partir de 1842) y El Español (1845-1846).

En 1861 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua, ingresando con el discurso La metafísica limpia, fija y da esplendor al lenguaje en 1862. 

LA NIÑA Y LA MARIPOSA.
                                                            


jueves, 23 de febrero de 2017

LECTURA EN PÚBLICO


 El pasado 22 de febrero nuestro centro participó en el I Certamen Regional de Lectura en público organizado por la Consejería de Educación en colaboración con el Norte de Castilla que centra la atención de la lectura en público y otros aspectos como el autocontrol, la confianza en sí mismo y el saber estar.
Cinco alumnos de sexto de primaria han leído un fragmento del libro de Miguel Delibes "Mi querida bicicleta" y han recibido una Mención por su puesta en escena y atrezzo tan especial.



martes, 21 de febrero de 2017

BICENTENARIO DE JOSÉ ZORRILLA


Hoy 21 de Febrero conmemoramos que hace 200 años nace en la ciudad de Valladolid en 1817 José Zorrilla, poeta y dramaturgo español y muere en Madrid en 1893.
Escribió numerosas obras, pero la más conocida es "Don Juan Tenorio" donde crea el mito romántico del hombre y nos transporta a la ciudad de Sevilla a finales del siglo XVI .
Conozcamos un poquito más la biografía del escritor y sus obras de mano de nuestros alumnos de sexto de primaria.





jueves, 16 de febrero de 2017

NUEVOS LENGUAJES

 Se ha iniciado en el centro la puesta en práctica del Proyecto de Innovación denominado "TIC STEAM". El objetivo principal del mismo es el trabajo de las competencias: Ciencias, Tecnología, Matemáticas y Artes mediante la programación y la robótica y a través de las tecnologías de la información y la comunicación.
Los alumnos de sexto de primaria practican lenguajes de programación, utilizando el manual de lenguaje sencillo, claro y visual "Aprende a Programar" y la actividad está resultando muy interesante para todos.