En nuestra biblioteca y durante una "Asamblea de monstruos" nuestros compañeros de 6º de primaria se han convertido en personajes de terror por un día y nos han contado el cuento "El ogro rojo".
Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca, una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo incendiada el 1992 durante la guerra de los Balcanes.
Cada año se encarga a un escritor y a un ilustrador de prestigio, la redacción del pregón y diseño del cartel que se difunde entre todas las bibliotecas de España.
El pasado 17 de octubre, celebramos el Día de las Escritoras, una conmemoración que hace visible el trabajo de las mujeres en la literatura a lo largo de la historia.
Seguimos disfrutando de la Lectura al aire libre. Nuestros compañeros de 3º A han realizado la lectura en el entorno natural del centro aprovechando el buen tiempo y han sido partícipes de sus beneficios.
Hoy nuestra profe de 2º de Primaria ha contado el cuento "¿A qué sabe la luna?" a los compañeros de Infantil, pero, pronto serán los propios alumnos los que se conviertan en LectoresViajeros y todas las semanas leerán un cuento en estas aulas. Además, los alumnos de 2º han realizado un dibujo con lo que más les ha gustado de este libro.
Los alumnos de Tercero de primaria han disfrutado de los beneficios de una Lectura al aire libre aprovechando el entorno natural del centro y el buen tiempo.
El romance es una composición lírica de origen español. Consiste en una serie indefinida de versos generalmente octosílabos con rima asonante en los versos pares y los impares sueltos.
Nuestros alumnos de sexto de primaria, han visitado la biblioteca además de leer para crear sus propios romances, dentro del proyecto Leescribo.
Dentro del proyecto "Leescribo" los alumnos de 3º y 4º de primaria trabajan las Aleluyas. Una serie de imágenes acompañadas de unos versos pareados al pie. Surgidas en Francia en el siglo XVI se las considera un precedente de la historieta.
Con motivo del X aniversario del centro este curso han elaborado las siguientes aleluyas y así es como ven nuestro colegio.
Como sabéis, este año conmemoramos el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, por este motivo, nuestros alumnos, el pasado 22 de abril, realizaron una lectura continuada de algunos detalles de la Biografía de Cervantes, así como de algunos fragmentos de "El Quijote".
Participaron alumnos desde infantil, de 5 años, hasta 6º de primaria.
El pasado día 22 de Abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, el alumnado de Infantil, disfrutó de la magia, música y fantasía de la mano de "Tina en la ciudad de los Cuentos"